SÉPTIMO CERTAMEN de relatos Vigo Histórico, convocado por Editorial Elvira, del que nace el libro Relatos na rúa VII. En esta ocasión con 26 relatos, entre los que encontramos ganador, segundo premio y accésits.

Este año lo más complicado no ha sido elegir a los premiados y publicados, aún cuando el debate del jurado ha sido intenso por la calidad de los trabajos presentados. Lo complicado ha sido convocar el certamen en pleno confinamiento, adaptándonos a las circunstancias y lanzándolo online. En marzo, la incertidumbre de conseguir que el certamen se realizase teniendo una participación aceptable era máxima. Seguimos adelante y recibimos una cantidad importante de relatos, cierto que un poco menos que otros años, pero muy respetable. Fue difícil también hacer las reuniones con el jurado, compuesto por: Concepción Varela, Patricia Meira, Noelia Otero, Ledicia Costas, Antón Pulido, Julio Alonso, Bieito Ledo, Jacobo Buceta, José Luis Mateo y María Lado, que como siempre estuvo a la altura de las circunstancias, poniendo toda la voluntad para sacar adelante el certamen, que ya asumen como algo propio, que culmina cada año con el libro Relatos na rúa.
Felicitar a los premiados y premiadas de este año, así como a los publicados y publicadas. El jurado eligió como ganador al relato: El fabuloso tonto triste, de Miguel Cuervo Pérez; como segundo premio: Hopper en el Vitruvia, de Eduardo Fernán-López; y como accésits: 4 Gatos, de Marcos Dios Almeida; 18 Rúa Elduayen, de Esther Alonso Domínguez; Abismos, de Alberto Rodríguez Guerrero y Folga, de Xosé Alfredo Naz Fernández.
La cubierta del libro es obra de Luis Romero, al que le pedimos que destacara dos elementos que en nuestra opinión se identifican claramente con esta ciudad: La Panificadora, a la que parece recuperaremos en un futuro próximo y un segundo, que hemos querido incluir en un sentido reivindicativo, al considerarlo algo muy vigués, muy gallego y muy del planeta: Cíes, Patrimonio de la Humanidad.
En esta edición seguimos colaborando con la Fundación Igual Arte (destinando a esta entidad un euro de cada ejemplar vendido de Relatos na rúa VII), primera escuela integral que trabaja con necesidades educativas especiales en las distintas disciplinas (Música, Expresión corporal y Expresión artística).

Los dibujos que anteceden a cada uno de los relatos premiados son obra de Diseñatas, grupo de Diseño de la Fundación Igual Arte, compuesto por: Helena Cuber, Iván Lago, Alberto Rodríguez, Loira Fernández, Gustavo López y Eva García. A ellos les pedimos también que nos ayudasen en nuestra reivindicación de las islas también que nos ayudasen en nuestra reivindicación de las islas Cíes. Y desde luego, no nos han defraudado, pues su trabajo, lleno de sensibilidad y arte, refleja a la perfección nuestras islas.
Agradecimientos para patrocinadores principales: Concello de Vigo y Oftega y también a todas aquellas personas e instituciones que adquiriendo este libro hacen posible la celebración del certamen desde hace años.
Editorial Elvira
Texto en gallego aquí.