VII volumen correspondiente al Certamen de relatos Vigo Histórico, en el que se incluyen el ganador: «El fabuloso tonto triste», segundo premio: «Hopper en el Vitruvia», accésits y hasta un total de 26 relatos escritos en gallego o castellano.
EL FABULOSO TONTO TRISTE
«La del tonto triste es una subespecie voraz y parasitaria, peligrosa hasta cubierta de hormigón. Mientras los estúpidos obran a sabiendas y los imbéciles sin remordimientos, este carece de ambas cualidades. Cuando está tocado por apellidos ilustres, resulta difícil de distinguir. Sus allegados se afanan en disimular su condición e incluso le conceden privilegios, haciéndolo pasar por un espíritu libre que aterrizó en el siglo equivocado. Los museos están llenos de sus retratos. ¡Pero ay del tonto triste sin más respaldo que el de sus huesos! A ese no hay paraguas que lo libre de la lluvia».
HOPPER EN EL VITRUVIA
«Mi familia se trasladó a Vigo desde el interior de Galicia cuando yo apenas contaba con dos años, cuando todavía era un comino del que jamás nadie hubiera pensado que acabaría matando a un viejo en mitad de la calle. Como toda familia de secano que se precie, en la mía también se le atribuían cualidades especiales y positivas a la lluvia; por eso mi abuela, cuando caía, me agarraba y me sacaba a la calle, me asomaba «a verla» como si aquello fuera parte de un rito iniciático».
COLABORA: