ESP
Aquí estamos, como todos los finales de marzo desde hace 9 años, anunciando una nueva convocatoria del Certamen de Relatos Vigo Histórico.
Se trata de un evento muy importante para nosotros que nace de una conversación con el poeta y amigo Carlos Oroza hace ya unos cuantos años. El objetivo de este concurso literario es poner en valor la ciudad de Vigo como un escenario perfecto para todo tipo de historias y dar salida a ese potencial creativo que nos demostrais edición tras edición.
Gracias al Certamen de Relatos Vigo-Histórico, hemos leído relatos de piratas, de ciencia ficción, intimistas, relatos inspirados en La Movida de los ochenta, relatos cargados de humor y otros de crítica social… hemos conocido a personajes que bien merecen llenar las páginas de una novela y recuperado la memoria de hechos que no deberían ser olvidados nunca. Pero, sobre todo, recorrimos la ciudad a través de vuestra mirada. Todo esto y mucho más es lo que surge cuando se le da voz a la gran familia que conforma este certamen y que no para de crecer.
Pero no todo va a ser literatura, también nos gusta destacar el trabajo de artistas locales con los carteles informativos de cada edición del Certamen. El de este año se lo encargamos a Gabriela Sánchez Gónzalez, una artista pontevedresa aficanda en Londres, conocida en las redes sociales como @tatupeor, que ha plasmado nuestra obsesión con la Panificadora de una manera muy naïf y colorista. El resultado es así de increíble y llamativo:

Queremos aprovechar para agradecer el respaldo del Concello de Vigo en la puesta en marcha de este certamen, a la Fundación IgualArte por apoyar este proyecto dándole un sentido precioso más allá de la literatura y a las personalidades integrantes del jurado por acompañarnos en esta pequeña locura literaria.
La novena edición del Certamen Vigo Histórico está en marcha desde esta madrugada. Todas las personas interesadas en participar podrán encontrar todas las especificaciones necesarias clicando en el siguiente botón:
Estamos deseando leer todos vuestros relatos y seguir haciendo ciudad juntos desde las letras y la cultura.
GAL
Aquí estamos, como todos os finais de marzo dende hai 9 anos, anunciando unha nova convocatoria do Certame de Relatos Vigo Histórico.
Trátase dun evento moi importante para nós que nace dunha conversa co poeta e amigo Carlos Oroza hai xa uns cantos anos. O obxectivo principal deste concurso literario é poñer en valor a cidade de Vigo como escenario perfecto para todo tipo de historias e dar saída a ese potencial creativo que demostrades edición tras edición.
Grazas ao Certame de Relatos Vigo Histórico, lemos relatos de piratas, de ciencia ficción, intimistas, relatos inspirados na Movida dos oitenta, relatos cargados de humor e outros de critica social… coñecemos a personaxes que ben merecen encher as páxinas dunha novela e recuperado a memoria de feitos que non deben ser esquecidos nunca. Pero, sobre todas as cousas, percorrimos a nosa cidade a través da vosa ollada. Todo isto e moito máis é o que xorde cando se lle dá voz á gran familia que conforma este certame e que non para de medrar.
Non todo vai ser literatura, tamén nos gusta destacar o traballo de artistas locais cos carteis informativos de cada edición do certame. O deste ano encargámosllo a Gabriela Sánchez Gónzalez, unha artista pontevedresa aficanda en Londres, coñecida nas redes sociais como @tatupeor, que plasmou a nosa obsesión coa Panificadora dunha maneira moi naíf e colorista. O resultado é así de incrible e chamativo:

Queremos aproveitar para agradecer o respaldo do Concello de Vigo na posta en marcha deste certame, á Fundación Igual Arte por apoiar este proxecto dándolle un sentido máis aló da literatura e ás personalidades integrantes do xurado por acompañármonos nesta pequena tolemia literaria.
A novena edición do Certame Vigo Histórico está en marcha dende esta madrugada. Todas as persoas interesadas en participar poderán atopar as especificicacións necesarias clicando no seguinte botón:
Estamos desexando ler todos os vosos relatos e seguir facendo cidade xuntos dende as letras e a cultura.