Categorías
Certamen Vigo Histórico

YT: GALA «Relatos na rúa 9»

GAL

O pasado 15 de decembro foi a Gala de entrega de premios do IX Certame de Relatos Vigo Histórico. Foi no auditorio municipal do Concello de Vigo e, ademais da ler algúns anaquiños dos relatos premiados, gozamos de toda a maxia de «Vuelta y Media» dúo de baile acrobático da Fundación IgualArte, organización coa que colaboramos fai anos.

Sabemos que moitos de vós non podíades acompañarnos e que a outros gustaríavos gardar esta memoria dixital, así que aquí vos deixamos o video da Gala de Relatos na rúa 9:

Non cansamos de dicilo, este é unha das citas máis importantes do ano para todo o equipo de Editorial Elvira porque supón o broche final dunha das actividades editoriais que máis nos enche: un certame literario  que nace dunha conversación con Carlos Oroza fai moitos anos e que ten como obxectivo mostrar Vigo a través de diferentes olladas que quedan plasmadas, edición tras edición, en cada un dos volumes da colección Relatos na rúa.

ESP.

El pasado 15 de diciembre asistíamos a la Gala de entrega de premios del IX Certamen de relatos Vigo Histórico. Fue en el auditorio del Concello de Vigo y, además de la lectura del inicio de los relatos premiado, disfrutamos de toda la magia de Vuelta y Media, pareja de baile acrobático de la Fundación IgualArte, organización con la que llevamos años colaborando.

Sabemos que muchos no pudisteis acompañarnos y que a otros os gustaría poder guardar este recuerdo digital, así que aquí os dejamos el vídeo de la IX Gala Relatos na rúa:

No nos cansamos de decirlo, este es uno de los eventos más importantes del año para todo el equipo de Editorial Elvira porque es el broche final de una de las actividades editoriales que más nos llenan: un concurso literario que nace de una conversación con Carlos Oroza allá por el 2012 y que tiene como objetivo mostrar Vigo a través de diferentes miradas que han quedado plasmadas en cada uno de los volúmenes de Relatos na rúa.

Categorías
Certamen Vigo Histórico Editorial Elvira

Relatos premiados e publicables do IX Certame de relatos Vigo Histórico

Aquí tedes a selección de relatos premiados no IX Certame de Relatos Vigo Histórico e publicables no noveno volume de Relatos na rúa.

Noraboa e gracias por formar parte desta pequena gran familia literaria!

Categorías
Certamen Vigo Histórico Editorial Elvira

CONVOCATORIA: IX Certamen de Relatos Vigo Histórico

ESP

Aquí estamos, como todos los finales de marzo desde hace 9 años, anunciando una nueva convocatoria del Certamen de Relatos Vigo Histórico.

Se trata de un evento muy importante para nosotros que nace de una conversación con el poeta y amigo Carlos Oroza hace ya unos cuantos años. El objetivo de este concurso literario es poner en valor la ciudad de Vigo como un escenario perfecto para todo tipo de historias y dar salida a ese potencial creativo que nos demostrais edición tras edición.

Gracias al Certamen de Relatos Vigo-Histórico, hemos leído relatos de piratas, de ciencia ficción, intimistas, relatos inspirados en La Movida de los ochenta, relatos cargados de humor y otros de crítica social… hemos conocido a personajes que bien merecen llenar las páginas de una novela y recuperado la memoria de hechos que no deberían ser olvidados nunca. Pero, sobre todo, recorrimos la ciudad a través de vuestra mirada. Todo esto y mucho más es lo que surge cuando se le da voz a la gran familia que conforma este certamen y que no para de crecer.

Pero no todo va a ser literatura, también nos gusta destacar el trabajo de artistas locales con los carteles informativos de cada edición del Certamen. El de este año se lo encargamos a Gabriela Sánchez Gónzalez, una artista pontevedresa aficanda en Londres, conocida en las redes sociales como @tatupeor, que ha plasmado nuestra obsesión con la Panificadora de una manera muy naïf y colorista. El resultado es así de increíble y llamativo:

Queremos aprovechar para agradecer el respaldo del Concello de Vigo en la puesta en marcha de este certamen, a la Fundación IgualArte por apoyar este proyecto dándole un sentido precioso más allá de la literatura y a las personalidades integrantes del jurado por acompañarnos en esta pequeña locura literaria.

La novena edición del Certamen Vigo Histórico está en marcha desde esta madrugada. Todas las personas interesadas en participar podrán encontrar todas las especificaciones necesarias clicando en el siguiente botón:

Estamos deseando leer todos vuestros relatos y seguir haciendo ciudad juntos desde las letras y la cultura.

GAL

Aquí estamos, como todos os finais de marzo dende hai 9 anos, anunciando unha nova convocatoria do Certame de Relatos Vigo Histórico.

Trátase dun evento moi importante para nós que nace dunha conversa co poeta e amigo Carlos Oroza hai xa uns cantos anos. O obxectivo principal deste concurso literario é poñer en valor a cidade de Vigo como escenario perfecto para todo tipo de historias e dar saída a ese potencial creativo que demostrades edición tras edición.

Grazas ao Certame de Relatos Vigo Histórico, lemos relatos de piratas, de ciencia ficción, intimistas, relatos inspirados na Movida dos oitenta, relatos cargados de humor e outros de critica social… coñecemos a personaxes que ben merecen encher as páxinas dunha novela e recuperado a memoria de feitos que non deben ser esquecidos nunca. Pero, sobre todas as cousas, percorrimos a nosa cidade a través da vosa ollada. Todo isto e moito máis é o que xorde cando se lle dá voz á gran familia que conforma este certame e que non para de medrar.

Non todo vai ser literatura, tamén nos gusta destacar o traballo de artistas locais cos carteis informativos de cada edición do certame. O deste ano encargámosllo a Gabriela Sánchez Gónzalez, unha artista pontevedresa aficanda en Londres, coñecida nas redes sociais como @tatupeor, que plasmou a nosa obsesión coa Panificadora dunha maneira moi naíf e colorista. O resultado é así de incrible e chamativo:

Queremos aproveitar para agradecer o respaldo do Concello de Vigo na posta en marcha deste certame, á Fundación Igual Arte por apoiar este proxecto dándolle un sentido máis aló da literatura e ás personalidades integrantes do xurado por acompañármonos nesta pequena tolemia literaria.

A novena edición do Certame Vigo Histórico está en marcha dende esta madrugada. Todas as persoas interesadas en participar poderán atopar as especificicacións necesarias clicando no seguinte botón:

Estamos desexando ler todos os vosos relatos e seguir facendo cidade xuntos dende as letras e a cultura.

Categorías
Certamen Vigo Histórico Editorial Elvira

Relatos premiados e publicables do VIII Certame de relatos Vigo Histórico

Aquí tedes a relación de relatos premiados do VIII Certame de Relatos Vigo Histórico e dos relatos que van formar parte de Relatos na rúa 8.

Noraboa a todas e todos!

Categorías
Certamen Vigo Histórico

CONVOCATORIA: VIII Certame de relatos Vigo Histórico

Estamos moi contentos de anunciar a convocatoria do VIII Certame de relatos Vigo Histórico.

Na edición do ano pasado vímonos obrigados a presentar o noso querido concurso de relatos de maneira integramente en liña, as circunstancias así o esixían, e estamos moi orgullosos e agradecidos pola resposta recibida. Tamén tivemos que pospoñer a gala, que supón o broche final a cada edición do certame, e a celebración de toda esa creatividade literaria que asolaga cada recuncho da nosa cidade. Desde entón as máscaras, os hidroxeis e as medidas de distanciamento social convertéronse en algo cotián e esgotador, pero polo menos volve haber certa alegría polas rúas.

Así que, coa chegada da primavera, decidimos fusionar os dous eventos: a Gala de Relatos na rúa VII e a presentación do VIII Certame de Relatos Vigo Histórico, converténdoos en algo máis modesto e cumprindo con todas as medidas de seguridade necesarias para garantir a saúde de todas as persoas que quixeron acompañarnos no Auditorio do Concello de Vigo.

Onte asistimos a unha xornada curiosa e moi fermosa na que por fin puidemos facer entrega dos premios aos relatos gañadores do ano pasado e na que contamos coa colaboración da Fundación Igual Arte, esta vez de maneira virtual a través de dous vídeos: un do equipo Diseñatas, que nos regalaron a súa visión das Illas Cíes a través dunhas ilustracións que xa forman parte do libro Relatos na rúa 7, e outro do grupo de danza, que sempre nos ofrece uns números de baile moderno incribles.

A oitava edición do Certame Vigo Histórico xa está en marcha desde esta madrugada e todas as persoas interesadas en escribir relatos coa cidade de Vigo como protagonista poderán atopar todas as especificacións necesarias para participar clicando no seguinte botón:

Xa sabedes que sempre apostamos por dar saída á creatividade local e iso reflíctese tamén nos carteis de todas as nosas accións literarias. O marabilloso cartel deste ano, de liñas finas e elegantes, corre a cargo de Laura Cochón, artista e ilustradora viguesa, riquiñísima e moi comprometida coa vida cultural da cidade.

Estamos a desexar ler todas as vosas historias e de que sigamos a facer cidade xuntos. A familia deste certame non deixa de medrar y de sorprendernos ano tras ano.

********************************************************************************************************************

Estamos muy contentos de anunciar la convocatoria del VIII Certamen de Relatos Vigo Histórico.

En la edición del año pasado nos vimos obligados a presentar nuestro querido concurso de relatos de manera íntegramente online, las circunstancias así lo exigían, y estamos muy orgullosos y agradecidos por la respuesta recibida. También tuvimos que posponer la gala, que supone el broche final a cada edición del certamen, y la celebración de toda esa creatividad literaria que inunda cada rincón de nuestra ciudad. Desde entonces las mascarillas, los hidrogeles y las medidas de distanciamiento social se han convertido en algo cotidiano y agotador, pero por lo menos vuelve a haber cierta alegría por las calles.

Así que, con la llegada de la primavera, decidimos fusionar los dos eventos: la Gala de Relatos na rúa VII y la presentación del VIII Certamen de Relatos Vigo Histórico, convirtiéndolos en algo más modesto y cumpliendo con todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar la salud de todas las personas que han querido acompañarnos en el Auditorio del Concello de Vigo.

Hemos asistido a una jornada curiosa y muy bonita en la que por fin pudimos hacer entrega de los premios a los relatos ganadores del año pasado y en la que contamos con la colaboración de la Fundación Igual Arte, esta vez de manera virtual a través de dos vídeos: uno del equipo Disenhatas, que nos han regalado su visión de las Islas Cíes a través de unas ilustraciones que ya forman parte del libro Relatos na rúa 7, y otro del grupo de danza, que siempre nos ofrece unos números de baile moderno increíbles.

De esta manera, la octava edición del Certamen Vigo Histórico ya está en marcha desde esta madrugada. Todas las personas interesadas en enviar sus relatos con la ciudad de Vigo como escenario podrán encontrar todas las especificaciones necesarias para participar clicando en el siguiente botón:

Ya sabéis que siempre apostamos por dar salida a la creatividad local y eso se refleja también en los carteles de todos nuestras acciones literarias. El maravilloso cartel de este año, de líneas finas y elegantes, corre a cargo de Laura Cochón, artista e ilustradora viguesa, riquiñísima y muy comprometida con la vida cultural de ciudad.

Estamos deseando leer todas vuestras historias y que sigamos haciendo ciudad juntos. La familia de este certamen no deja de crecer y de sorprendernos año tras año.

Categorías
Certamen Vigo Histórico Editorial Elvira

Relatos na rúa VII ya está aquí

SÉPTIMO CERTAMEN de relatos Vigo Histórico, convocado por Editorial Elvira, del que nace el libro Relatos na rúa VII. En esta ocasión con 26 relatos, entre los que encontramos ganador, segundo premio y accésits.

Este año lo más complicado no ha sido elegir a los premiados y publicados, aún cuando el debate del jurado ha sido intenso por la calidad de los trabajos presentados. Lo complicado ha sido convocar el certamen en pleno confinamiento, adaptándonos a las circunstancias y lanzándolo online. En marzo, la incertidumbre de conseguir que el certamen se realizase teniendo una participación aceptable era máxima. Seguimos adelante y recibimos una cantidad importante de relatos, cierto que un poco menos que otros años, pero muy respetable. Fue difícil también hacer las reuniones con el jurado, compuesto por: Concepción Varela, Patricia Meira, Noelia Otero, Ledicia Costas, Antón Pulido, Julio Alonso, Bieito Ledo, Jacobo Buceta, José Luis Mateo y María Lado, que como siempre estuvo a la altura de las circunstancias, poniendo toda la voluntad para sacar adelante el certamen, que ya asumen como algo propio, que culmina cada año con el libro Relatos na rúa.

Felicitar a los premiados y premiadas de este año, así como a los publicados y publicadas. El jurado eligió como ganador al relato: El fabuloso tonto triste, de Miguel Cuervo Pérez; como segundo premio: Hopper en el Vitruvia, de Eduardo Fernán-López; y como accésits: 4 Gatos, de Marcos Dios Almeida; 18 Rúa Elduayen, de Esther Alonso Domínguez; Abismos, de Alberto Rodríguez Guerrero y Folga, de Xosé Alfredo Naz Fernández.

La cubierta del libro es obra de Luis Romero, al que le pedimos que destacara dos elementos que en nuestra opinión se identifican claramente con esta ciudad: La Panificadora, a la que parece recuperaremos en un futuro próximo y un segundo, que hemos querido incluir en un sentido reivindicativo, al considerarlo algo muy vigués, muy gallego y muy del planeta: Cíes, Patrimonio de la Humanidad.

En esta edición seguimos colaborando con la Fundación Igual Arte (destinando a esta entidad un euro de cada ejemplar vendido de Relatos na rúa VII), primera escuela integral que trabaja con necesidades educativas especiales en las distintas disciplinas (Música, Expresión corporal y Expresión artística).

Los dibujos que anteceden a cada uno de los relatos premiados son obra de Diseñatas, grupo de Diseño de la Fundación Igual Arte, compuesto por: Helena Cuber, Iván Lago, Alberto Rodríguez, Loira Fernández, Gustavo López y Eva García. A ellos les pedimos también que nos ayudasen en nuestra reivindicación de las islas también que nos ayudasen en nuestra reivindicación de las islas Cíes. Y desde luego, no nos han defraudado, pues su trabajo, lleno de sensibilidad y arte, refleja a la perfección nuestras islas.

Agradecimientos para patrocinadores principales: Concello de Vigo y Oftega y también a todas aquellas personas e instituciones que adquiriendo este libro hacen posible la celebración del certamen desde hace años.

Editorial Elvira

Texto en gallego aquí. 

Categorías
Certamen Vigo Histórico Editorial Elvira

Relatos na rúa VII xa está aquí

SÉTIMO CERTAME de relatos Vigo Histórico, convocado por Editorial Elvira, do que nace o libro Relatos na rúa VII. Nesta ocasión con 26 relatos, entre os que atopamos gañador, segundo premio e accésits.

Este ano o máis complicado non foi elixir os premiados e publicados, mesmo cando o debate do xurado ten sido intenso pola calidade dos traballos presentados. O complicado ten sido convocar o certame en pleno confinamento, adaptándonos ás circunstancias e lanzándoo online. En marzo, a incerteza de conseguir que o certame se realizase tendo unha participación aceptable era máxima. Seguimos adiante e recibimos unha cantidade importante de relatos, certo que un poco menos ca outros anos, pero moi respectable. Foi moi difícil tamen facer as reunións co xurado, composto por: Concepción Varela, Patricia Meira, Noelia Otero, Ledicia Costas, Antón Pulido, Julio Alonso, Bieito Ledo, Jacobo Buceta, José Luis Mateo e María Lado, que coma sempre estivo á altura das circunstancias, poñendo toda a vontade para sacar adiante o certame, que xa asumen como algo propio, que culmina co libro Relatos na rúa.

Felicitar os premiados e premiadas deste ano, así como os publicados e publicadas. O xurado elixiu como gañador o relato: El fabuloso tonto triste, de Miguel Cuervo Pérez; como segundo premio: Hopper en el Vitruvia, de Eduardo Fernán-López; e como aacésits: 4 Gatos, de Marcos Dios Almeida; 18 Rúa Elduayen, de Esther Alonso Domínguez; Abismos de Alberto Rodríguez Guerrero e Folga, de Xosé Alfredo Naz Fernández.

A cuberta do libro é obra de Luis Romero, ao que lle pedimos que salientase dous elementos que na miña opinión se identifican claramente con esta cidade: A Panificadora, que seica imos recuperar nun futuro próximo, e un segundo, que quixemos incluír cun sentido claramente reivindicativo, ao consideralo algo moi vigués, moi galego e moi do planeta: Cíes, Patrimonio da Humanidade.

Nesta edición seguimos a colaborar coa Fundación Igual Arte (destinando a esta entidade un euro de cada exemplar vendido de Relatos na rúa VII), primeira escola integral que traballa con necesidades educativas especiais nas distintas disciplinas (Música, Expresión corporal e Expresión artística).

Os debuxos que anteceden a cada un dos relatos premiados son obra de Diseñatas, grupo de Deseño da Fundación Igual Arte, composto por: Helena Cuber, Iván Lago, Alberto Rodríguez, Loira Fernández, Gustavo López e Eva García. A eles pedímoslles tamén que nos axudasen na nosa reivindicación das illas Cíes. E dende logo, non nos defraudaron, pois o seu traballo, cheo de sensibilidade e arte, reflicte á perfección as nosas illas.

Agradecementos para patrocinadores principais: Concello de Vigo e Oftega e tamén a todas aquelas persoas e institucións que adquirindo este libro fan posible a celebración do certame dende hai anos.

Editorial Elvira

* Texto en castelán aquí.

Categorías
Certamen Vigo Histórico Editorial Elvira

A VII Gala Vigo Histórico queda adiada

Atopámonos nun momento clave do VII Certame de Relatos Vigo Histórico. Nunha situación normal todo o equipo de Editorial Elvira estaría a preparar con moito agarimo a gala que poñería o broche final a esta edición do noso querido certame. Para nós é un dos momentos máis especiais do ano e poder compartilo con vós é máxico.

Pero a situación xerada pola Covid‒19 complícao todo. Tendo en conta as restricións de reunión, de mobilidade e de aforo, organizar actos culturais desta magnitude é moi complicado. Ante tanta incerteza, e tamén por responsabilidade, decidimos adiar a celebración da gala para tentar que non se perda a esencia da mesma. Temos a esperanza de poder celebrala durante o primeiro trimestre do 2021 pero, como a realidade sempre supera a ficción, non o podemos asegurar.

Relatos na rúa VII, libro que reúne os relatos premiados e unha selección feita polo xurado do certame, estará á venda na propia editorial, na nosa páxina web e na vosa libraría de confianza dentro de moi pouquiño. Este ano tamén imos contar coa colaboración dos nosos amigos e amigas de Igual Arte, asociación á que se vai destinar 1 euro de cada exemplar vendido.

Sentimos moito vernos obrigados a tomar esta decisión, pero estamos seguros de que pronto poderemos celebrar estes marabillosos relatos como se merecen.

La VII Gala Vigo Histórico queda pospuesta

Nos encontramos en un momento clave del VII Certamen de Relatos Vigo Histórico. En una situación normal todo el equipo de Editorial Elvira estaría preparando con mucho cariño la gala que pondría el broche final a esta edición de nuestro querido certamen. Para nosotros es uno de los momentos más especiales del año y poder compartirlo con todos vosotros es mágico.

Pero la situación generada por la Covid‒19 todo lo complica. Teniendo en cuenta las restricciones de reunión, de movilidad y de aforo, organizar actos culturales de esta magnitud es muy complicado. Ante tanta incertidumbre, y también por responsabilidad, hemos decidido posponer la celebración de la gala para intentar que no se pierda la esencia de la misma. Tenemos la esperanza de poder celebrarla durante el primer trimestre del 2021 pero, como la realidad siempre supera la ficción, no lo podemos asegurar.

Relatos na rúa VII, libro que reúne los relatos premiados y una selección hecha por el jurado del certamen, estará a la venta en la propia editorial, en nuestra página web y en vuestra librería de confianza dentro de muy poquito. Este año también contaremos con la colaboración de nuestros amigos y amigas de Igual Arte, asociación a la que se destinará 1 euro de cada ejemplar vendido.

Sentimos mucho vernos obligados a tomar esta decisión, pero estamos seguros de que pronto podremos celebrar estos maravillosos relatos como se merecen.

Categorías
Certamen Vigo Histórico Editorial Elvira

Relatos premiados e publicables do VII Certame de Relatos Vigo Histórico

Aquí tedes a relación de relatos premiados do VII Certame de Relatos Vigo Histórico e dos relatos que van formar parte de Relatos na rúa VII.

Noraboa a todas e todos!

Categorías
Certamen Vigo Histórico Editorial Elvira

MUNDO DETRÁS DEL MARCO. Revista literaria periódica

Con la presentación del VII Certamen de Relatos Vigo Histórico os presentamos una pequeña publicación descargable que contenía los relatos que resultaron ganadores de las ediciones anteriores de nuestro concurso literario. Dada la gran acogida que tuvo, hemos decidido empezar una pequeña revista literaria que publicaremos periódicamente y que esperamos que disfrutéis mucho.

Coa presentación do VII Certame de Relatos Vigo Histórico presentámosvos unha pequena publicación descargable que contiña os relatos gañadores das edicións anteriores do noso concurso literario. Dada a gran acollida que tivo, decidimos empezar unha pequena revista literaria que publicaremos periódicamente e que esperamos que gocedes moito.